Le llaman la Playa del Naufragio o Cueva de los Contrabandistas porque allí naufragó en 1983 el barco contrabandista Panagiotis, cargado con cigarrillos. Los restos del buque, que permanecen en la arena esperando a los bañistas, no le restan belleza al lugar. Porque lo cierto es que la playa de la bahía Navagio, considerada geográficamente una cueva expuesta y una de las playas más bonitas del mundo, es una candidata a ser incluida en la lista de los paisajes paradisíacos de la Tierra.
Está ubicada al noroeste de la isla Zante (Zacinto o Zakynthos), una de las islas Jónicas, al sureste de la periferia de Grecia.
Bahía Navagio
Mide 409 kilómetros cuadrados y tiene una población aproximada de 42,000 personas. Se le conocía como Lesante y amén de su belleza geográfica, Zakyntos también recibe muchas visitas por sus atractivos culturales y su mención en la famosa obra “La Odisea”, de Homero. Uno de los personajes más conocidos de la isla es Dionisos Solomos, poeta del siglo XIX y autor del himno nacional.
Mide 409 kilómetros cuadrados y tiene una población aproximada de 42,000 personas. Se le conocía como Lesante y amén de su belleza geográfica, Zakyntos también recibe muchas visitas por sus atractivos culturales y su mención en la famosa obra “La Odisea”, de Homero. Uno de los personajes más conocidos de la isla es Dionisos Solomos, poeta del siglo XIX y autor del himno nacional.
Pero la bahía de Navagio (naufragio en italiano) es, para los visitantes, su mejor oferta turística. Atrae por su arena blanca, aguas claras, acantilados de piedra caliza y un farallón perfecto para el salto BASE, una modalidad de paracaidismo que consiste en tirarse desde un lugar fijo. Y atrae, también, el esqueleto del Panagiotis, uno de los buques contrabandistas más famosos que naufragó en el lugar, huyendo de una patrulla de aduanas.
La Playa del Naufragio PLAYAS TURQUESAS EN EUROPA