lunes, 9 de noviembre de 2015

Las exportaciones de bienes caen 16%

Desde finales de 2014 el cambio de tendencia en el comercio mundial está afectando fuertemente las exportaciones de América Latina y el Caribe (ALC), tendencia que se ha mantenido en este año, cuando a junio la región registró una caída de -10.9%, según establece el Monitor de Comercio e Integración 2015 publicado este mes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El débil desempeño exportador es en un factor de vulnerabilidad de las balanzas de pagos de los países, advierte el informe.
República Dominicana, como la mayoría de países de la región, ha sido afectada, experimentando una contracción de sus exportaciones de bienes de -16% en el primer semestre de este año, documenta el informe del organismo.
“El desempeño exportador negativo (de la región) se prolonga a principios de 2015, con una contracción interanual acumulada a junio de 10. 8%. En la primera parte del año, los envíos de todas las subregiones exhiben reducciones”, establece el documento.
El informe señala que el comportamiento de las exportaciones regionales está estrechamente vinculado con el cambio de patrón del crecimiento mundial y reseña que en julio de este año el promedio móvil trimestral de la tasa de crecimiento de las compras chinas a la región registró una contracción de -14. 6%, esto después de haber alcanzado un mínimo de -28. 4% en marzo, lo que los autores catalogan como “uno de sus peores registros recientes”.
Para los 24 países de ALC que disponen de información, indica el documento, 20 registran tasas negativas de variación, solo se exceptúan del “deterioro general” de las exportaciones El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice.
Diversificación
Dado que, según el informe, el cambio de tendencia del comercio internacional afecta fuertemente la región, los autores hacen énfasis en la necesidad de que la región promueva una mayor diversificación de las exportaciones.
“Dado el alto grado de concentración de la oferta exportable y los riesgos asociados a la actual coyuntura, es pertinente un examen retrospectivo de la diversificación exportadora separando el desempeño por destinos y productos”, sugieren.

0 comentarios:

Publicar un comentario